Zapatillas de ballet. Cuentos cortos fantásticos


Zapatillas de ballet

Autor: Ayelen Ruiz

(3.79/5)
(398 puntos / 105 votos)


Cuento publicado el 05 de Julio de 2011


Primera posición, talones juntos, pies hacia fuera, dibujando una línea perfecta. El telón se abre en alguna parte detrás de esas cegadoras luces, tres personas en alguna parte listas para evaluar.
La danza es el lenguaje escondido del alma”, Matha Graham lo había dicho y Laura lo había convertido en su lema, yo que la vi bailar esa noche puedo decirles que mientras se movía podías ver con claridad la luz que la envolvía.

comenzó a sonar la música y antes de que su cerebro mande la orden a sus brazos, estos ya se movían con gracia cambiando continuamente… quinta, cuarta, segunda posición, balance, pirueta, salto, petites battmente, en cuestión de minutos recorrió todo el escenario.
Sus pies eran firmes, incluso después de tantos meses de exhaustivas prácticas en las que los dejaba ensangrentados y lastimados. Las dos sabíamos que tanta exigencia y dolor era un precio que debíamos pagar para el éxito.
Sus flaquísimas piernas daban la impresión de quebrarse, de no poder soportar el peso del resto de su delicado cuerpo.

Dio un salto majestuoso y el tiempo pareció detenerse ahí por unos segundos. En ese momento cualquiera otra persona hubiese gritado del susto al ver lo que pasaba, pero ninguno de los presentes se mostraba sorprendido.
Esa luz que antes la envolvía, ahora parecía desprenderse de ella...
¡Pum! Un ruido sordo contra el piso, nadie le presti mucha atención.
El cuerpo sin alma pasa a ser un cadáver. En cambio, el alma es espiritual, es luz y no puede morir.
Nadie podía sacar los ojos de esa brillante luz con figura de mujer que continuaba su baile.
Era hipnotizante ver la gracia de sus movimientos, como se elevaba en cada vuelta y sus hermosas zapatillas blancas parecían no tocar el piso.
La música ceso con una ovación que parecía interminable.
La luz dejo de brillar, en el escenario solo quedo el frágil cuerpo sin vida de Laura, que permanecía tieso y frió en un rincón.

//alex


¿Te ha gustado este cuento? Deja tu comentario más abajo
(Nota: Para poder dejar tu comentario debes estar registrado.Todavía no lo estás? Hazlo en un minuto aquí)

 

Nombre:

email:

Contraseña de usuario:

Comentario:

 

Últimos comentarios sobre este cuento

Fecha: 2011-07-05 08:51:06
Nombre: Rafael
Comentario: Procura no repetir las mismas palabras en en un párrafo "parte". En el cierre tieso y frió, no son poéticas, ni van acorde a la belleza de una bailarina te recomendaría utilizar una metáfora.