La séptima puerta
Autor: Abner Hale
(4.22/5)
(249 puntos / 59 votos)
El corredor era oscuro, pero sabía que seis puertas adelante se encontraba su dormitorio. Pero he aquí que empezo a contar... ¡Y ahora eran siete! Volvio a contar y en efecto eran siete.
Intrigado abrió aquella septima puerta y se encontro con una oficina llena de anaqueles y muebles viejísimos que se caían a pedazos. Sobre estos estantes habian pilas de documentos amarillentos llenos de polvo y sabandijas. Toda la habitacion olía a humedad, mohoo y deshechos de insectos o roedores. Era un lugar horrible, apenas iluminado por una lampara que arrojaba una luz mortesina y funebre.
Toledo entro, recorrió aquella oficina y al fondo se encontro con un hombre gordo, sucio, barbon y mal vestido que escribía con desgano sobre unos papeles. Al ver a Toledo, le dijo con aspereza:
- ¿Y usted quien es?
- Alejandro Toledo.
- ¿Y que hace parado allí? Si no tiene nada mejor que hacer, larguese.
Lo dijo con tanta autoridad, que Toledo procedió a retirarse, pero al volver al corredor se dijo:
- Un momento. Yo soy el presidente de este país y nadie tiene porque tratarme así.
Se volvió para entrar a aquella vetusta oficina... Pero la puerta había desaparecido.
Fue tan grande la impresion que tuvo que apenas pudo dormir. Y al día siguiente narró lo ocurrido al mayordomo del palacio. Sin inmutarse, este le respondió:
- Debe ser el viejo Jeremias. Trabajo en este palacio hace mucho tiempo. Laboraba hasta muy tarde redactando los despachos oficiales. Le pagaban una miseria, nadie lo tomaba en cuenta, pero su trabajo era indispensable. Se presentaba todos los días, incluyendo los domingos. Solo vivía para trabajar... Pero un día lo encontraron muerto sobre su despacho. Lo enterraron, pero desde entonces muchos lo han visto. Al parecer ignora que ha muerto y se sigue presentando, trabajando hasta muy tarde como si aquella oficina se hubiese convertido en su castigo, su prisión y su propio infierno.
Otros cuentos fantásticos que seguro que te gustan:
- La ventana rota
- Pipilinita
- Luz y Oscuridad
- El loco y el espantapájaros
- Un Alma en Pena
¿Te ha gustado este cuento? Deja tu comentario más abajo
(Nota: Para poder dejar tu comentario debes estar registrado.Todavía no lo estás? Hazlo en un minuto aquí)
Últimos comentarios sobre este cuento
Nombre: RconR
Comentario: Crei que el termino "¨polÃtica-ficción" lo invento Carlos Salinas de Gortari para referirse a que negaba cosas que el hizo en su sexenio al gobernar México, pero se ve que si existe como genero literario, muy buen relato de polÃtica -ficción