Realidad, fantasia y otros cuentos del delirio. Cuentos cortos fantásticos


Realidad, fantasia y otros cuentos del delirio

Autor: Flor del rocio alfaro

(2.75/5)
(253 puntos / 92 votos)


Cuento publicado el 30 de Junio de 2009


La mañana de un día…..

En que la vida permanecía tranquila, fue que lo inesperado se puso en marcha, el sol radiaba su luz, el viento cauteloso a la espera de lo que estaba por venir. A lo lejos entre colinas y caminos, de millares de piedras, unos estruendosos neumáticos irrumpían en el adagio de la naturaleza, con notas altisonantes, percusiones nuevas pertenecientes a la vida. En el coche , una pequeña familia existía, la madre, con cabellos rojizos , y enormes gafas de sol , el padre, un hombre de ojos brillantes y una ilusión en su cabeza, y la hija una joven de tristes ojos y una travesura en el pensamiento aun esperando por ser descubierta. Esta familia no venia sola venia perseguida por una pequeña historia, donde ellos eran los grandes personajes, el padre hombre prospero y honesto vivía de un pequeño negocio que implicaba, una dependencia a las desgracias de otros, era el orgulloso dueño de una funeraria, la cual llevaba por nombre “prados verdes en el horizonte”, aunque como todo buen negocio tienen sus altas y sus bajas , a este parecía no haberle llegado las altas en una buena temporada, y es que su dueño decía, que la gente hoy en día le tiene tanto miedo a morir como A vivir, además de vivir en un lugar donde ya habían en existencia al menos 5 funerarias mas, que ofrecían métodos de nueva generación como ellos decían, incineradores y cremación, algo que a el le parecía una abominación, para el no había nada como lo tradicional, una cómoda caja para descansar en paz.




En vista de las previas circunstancias había decidido mudar su negocio a prados mas libres de las ideas, paleolíticas, como a el le gustaba llamarlas, porque en esa época todo lo solucionaban con fuego, así que tomo sus posesiones mas valiosas su esposa e hija, vendió la funeraria, tomo un mapa y eligió el lugar , <“la villa verde” será >, dijo mientras enroscaba el mapa y lo introducía en su bolsillo, al subir al auto y aventurarse a lo que llamaba su nueva vida.



La esposa mujer de rozagantes mejillas, y amplia sonrisa, le parecía encantadora la idea de ir a vivir a un lugar mas pequeño, la verdad es que desde niña había soñado con vivir en una de esas pequeñas villas que tanto describen en los cuentos de hadas, pequeños lugares, donde grandes secretos aguardan hasta en la mas inocente mirada, la noticia le había Caído mejor que bien, aunque no fuera así para la hija, que ya había rondado 14 años por aquel lugar y no conocía ni deseaba conocer otro, esta se había negado rotundamente a la decisión del padre, poco le sirvió, pues la decisión era definitiva, a diferencia de su madre a ella le parecían ridículos esos pequeños pedazos de vida, o como ella prefería decir, pequeños pedazos que la vida había dejado olvidados y no estaba interesada en buscar o siquiera acordarse de ellos.



Dijo la pelirroja mujer, con una risita atrapada entre los labios. La mujer estaba en lo correcto ya se podían ver las primeras formas, de la villa a lo lejos.



A poca distancia, la villa permanecía, en silencio, a la espera, el viento soplaba lentamente acariciando las casas, removiendo las hojas del suelo, haciendo sonar las ventanas.

dijo la mujer bajando la ventana y dejando que el viento jugara con su cabello. dijo el hombre con una gran sonrisa y un palpitante corazón, mientras que la joven solo emitió un débil suspiro de un aire que por un momento le pareció desconocido. A la entrada un cartel de madera vieja tenia pintado con letras color mostaza “bienvenidos, a la villa verde” población: 95 personas, la entrada al pueblo ajena de toda pavimentación, era polvorosa, pero sin duda pintoresca, aquella villa no era como nada que ninguno de ellos hubiese jamás visto, era sin duda un pedazo de vida ajena al tiempo, a todo en realidad, era como si aquellos curiosos aires de los 50 llenos de baladas dulces y olor a tabaco hubiese sido el ultimo huésped en arribar y HABIA decidido quedarse a vivir, las casas eran viejas, las calles parecían haber perdido el sentido del tiempo y espacio muchas ya ni siquiera parecían tener forma alguna, una pequeña iglesia yacía en el centro de la cuidad, esta se resistía a los 50, indignos de una construcción que como ella, pertenecía al barroco. Además de la iglesia aquel lugar solo contaba con una tienda para los alimentos más básicos, y unos pequeños jardines que solo constaban de pasto verde y algunas bancas.



< ¡Genial!, mi peor pesadilla vuelta realidad> exclamo la joven, mientras cruzaba sus brazos sobre su dorso y torcía el ceño. contesto la madre mientras tomaba la mano del padre. exclamo de nuevo la hija, < pues con esa cara que traes, no sorprende que los hayas asustado> volvió a contestar entre risitas la madre, el padre espeto < no, querida es solo que la gente que vive aquí es algo grande>. ambos padres suspiraron, y siguieron su camino. Pero el padre estaba en lo correcto, este lugar se encontraba poblado solo por personas, en aras de terminar su paso por el mundo, una de las principales razones por las cuales una funeraria no podría fracasar, ocasionalmente alguna alma joven se aparecía por el lugar familiares que se detenían a visitar aquel lugar tan peculiar.



Las calles los conducieron , por un laberinto hacia otro hasta, que por fin, llegaron a su destino una gran casa de vieja compostura, aun mas que las demás tenia un pequeño patio delantero lleno de pasto verde, que era probablemente el único color visible, la casa tenia un color que seguramente aun no tiene nombre, era de ladrillo pero en algunos lados era oscura y en otros blanca pero si entrecerrabas los ojos cualquiera hubiese podido decir que aquella casa era azul, tenia grandes ventanas, entre estas una puerta pequeña, todo debajo del techo que caía hacia el frente de manera inclinada, con una pequeña ventana en el centro; era una monstruosidad aquella casa, pensó la hija, es bellísima, pensó la madre, el padre solo esbozo una gran sonrisa.



Con prisa empezaron a sacar las maletas del coche, mientras que en su cabeza ya fraguaban los planes del día, pero fueron interrumpidos por la hija que había dejado de refunfuñar en silencio, dijo tan pronto puso un pie en la casa, llena de muebles en sabanas blancas < vamos, Sara que tu padre la consiguió a muy buen precio>, < si linda sabes, lo costosas que son las casas por aquí, si no hubiese sido, por que la dueña, acababa de morir, sin familiares ni conocidos, ya sabes como es la gente de supersticiosa, a los viejos ni vivos ni muertos los quieren, gracias a esto, es que conseguí esta casa a un precio espectacular>, , , , se dirigió al segundo piso las escaleras crujían, ante el menor paso, las puertas rechinaban al menor movimiento, pensó nunca se podría acostumbrar a esto, decidió tomar el cuarto que tenia la ventana mas grande, no le tomo mucho darse cuenta de que aquello mas que cuarto parecía sótano , con madera vieja , muchos baúles y pinturas viejas, escucho el sonido de las escaleras, preguntaba su madre,< aquí, sube las escaleras del primer cuarto>, su madre puso una cara de duda al ver la habitación aquella, <¿estas segura de que quieres esta?>, , la madre camino hasta llegar a los baúles y cosas viejas, ,la hija suspiro lentamente,< no te preocupes, no me va a pasar nada, a lo mucho tendrán ratas y ya> , la madre ya en el marco de la puerta, , , < no hija, no me preocupa que ahí habiten ratas, podría ser, que habite algo mucho peor>, , la madre se retiro, mientras la hija incrédula observo con cautela aquellos tres baúles, especialmente el de la orilla que estaba junto a la ventana, este mas que baúl parecía cofre del tesoro, casi sacado de un cuento de piratas, este era grande y ostentoso con un broche grueso ya corroído por el tiempo, tenia un grabado particular en la parte del frente que decía “Aurora”.




El día transcurrió tranquilo, en la cena la madre volvió a recordarle, que no se acercara a los baúles, la hija se remitió a asentir, sabia que su madre por lo general vivía de lo que creía MAS que de lo que veía, una característica que estaba muy feliz de no haber heredado. Mas que agotada, curiosa, subió a su nuevo cuarto, el baúl seguía ahí, tan inmóvil, tranquilo, casi como todos en ese lugar, simplemente a la espera de algo, ella sabia que tenia que esperar, su madre también contaba con un oído casi sobrehumano, sabia bien que al mas mínimo crujido su madre entraría mas rápido que el ruido mismo. Así que tuvo que esperar algunas horas, recostada en la cama, luchando contra el sueño, no sabia por que pero había algo dentro de ella que le decía que esa noche debía abrir el baúl, al cabo de 3 horas, cuando por fin todos los ruidos de la casa, se afinaron al mismo tono, para empezar con la obertura de la sinfonía de la noche, supo que era el momento.



El baúl estaba ahí enfrente de ella, lo volvió a tocar suavemente, el broche era grande, pero viejo, un jalon lo suficientemente fuerte y cedería, jalo con mas fuerza de la necesaria, tanto que callo de sentón en el suelo, sin poder quejarse simplemente se recostó en el suelo, unos segundos después tiro el viejo broche en su cama para evitar hacer ruido, y levanto la pesada tapa, como quien descubre un tesoro no tenia mas luz que la de la luna plateada, que para su beneficio se encontraba en luna llena e iluminaba toda la habitación. Para su sorpresa en aquel cofre del tesoro, no había nada que un humano materialista podría haber considerado un tesoro de verdad un montón de papeles viejos, y cartas, la decepción no tardo mucho en llegar, cuando vio que si había algo de valor ahí, serian solo las estampillas, exclamo la joven. Los papeles que ahí habían eran viejos sin duda, pero tenían algo en común todos estaban desordenados y ninguno contenía mas de unas pocas líneas. La joven tomo uno que tenia tinta derramada en una esquina y leyó las primeras y únicas líneas:



Rodrigo:
Mi dulce amado, ¿Dónde estas?, por que te has ido de mi lado, te he buscado, día y noche, tengo tanto, miedo, de que mi corazón te haya empezado a olvidar, se que si te olvido, perderé todo lo que amo y por consiguiente me he de olvidar a mi misma.
atte.: la que de ti ya es una parte. Aurora



Una extraña brisa empezó a soplar, golpeando la ventana, parecía buscar, su camino hasta entrar en la habitación, la joven pudo sentirla en su rostro pero la ventana seguía cerrada, las cartas empezaron a volar por doquier se movían a un compás diferente cada una de ellas, la joven trato de levantarse para cerrar la ventana, solo para darse cuenta de que esta ya estaba cerrada, este viento no pertenecía aquel, que en sus intentos frustrados por entrar y unirse al otro que yacía en la habitación ,golpeaba la ventana, por un momento pudo sentir un frió escalofrío en su espalda, sopeso la idea de voltear y ver de donde venia el extraño viento, o salir corriendo hacia la puerta que cada vez se volvía una opción mas tentadora, sin embargo sabia que de no voltear su orgullo no se lo perdonaría, casi como la vez que creyó que aquel suéter verde que estaba debajo de su cama era un monstruo que la llevo a no poder dormir en un mes, hasta que su madre lo encontró, desde ese día, no deja que el temor la vuelva vulnerable, apretó los puños y se dispuso a voltear, la corriente aire había desaparecido y la habitación seguía igual los rayos de luna dejaban una vista muy clara, suspiro profundamente , al mismo tiempo en que libero los puños, dio un paso, dispuesta a recoger la cartas y papeles regados en el piso cuando sintió como el aire se torno frío por un segundo, y un aroma peculiar inundo la habitación, era suave, pero misterioso a la vez.

Una voz proveniente de algún lugar que por alguna razón, la joven se rehusó a identificar, resonó suavemente, la voz se detuvo , un momento,<¿Quién eres tu?> exclamo la joven de pulso acelerado, registrando hasta la mas pequeña sombra en el cuarto, ,<¿Qué quien soy yo?, ¿Quién eres tu y quien te dio permiso de tocar lo que no es tuyo?> la joven tomo el broche del baúl, que había dejado en la cama, y lo apretó en su mano , una sombra en la esquina de la habitación empezó a deformarse inquietantemente, hasta alargarse y volver a su forma original liberando a una criatura de compostura alta y masculina, con cabellos oscuros como la noche y ojos brillantes , aquella criatura era de elegancia sinigual , sU rostro era pálido de rasgos fuertes , portaba un traje negro y en su rostro había algo que tentaba a mirarle y no poder quitarle los ojos de encima. La joven, quedo estupefacta ante aquel extraño personaje, pregunto la criatura con voz calida,< es que yo, yo, yo, soy… me llamo Sara, ¿Quién eres tu..?>, la criatura frunció el seño mientras observaba a la joven casi inmóvil , hubo un breve momento de silencio entre ambos, , la joven sintió otro escalofrío en su espalda, <¿eres el que?> pregunto la joven aun sintiendo los músculos de su cuerpo contraídos, < el delirio niña, por dios, que pasa con la juventud en estos días , pero bueno, soy yo previsor de la muerte, amigo de los locos y los viejos, el único que aparece cuando los demás se han ido, yo producto del pensamiento humano con el único fin de dar un buen final a todo aquel que así lo desee, viviente imagen de las ilusiones y los deseos mas profundos, el pintor , escritor, “creador” de los finales perfectos, enemigo jurado de la realidad, fiel admirador de la fantasía, ahora si, dime en que puedo yo servirte>, la joven sentía como un millón de preguntas se le amontonaban en la garganta pero no era capaz de decir ninguna, < ahh, ya veo las cartas de Aurora, las estuviste leyendo no es cierto, ¿Quieres que te cuente su historia?, tal vez te ayude a saber que es lo que deseas de mi>, dijo con una villana sonrisa, la joven tomo el papel que ya había leído antes <¿Quién es Rodrigo?>, .



Y así fue, como delirio comenzó el relato aquel, de aurora, la mujer que solía vivir en esa casa, aurora había vivido en aquella casa hasta el día de su muerte, una mujer de carácter fuerte, sobreviviente de la vida que le había tocado vivir, hija de el hombre mas rico de la villa, claro cuando esta aun estaba llena de vida , por los años 40 cuando al menos un conglomerado de 20 familias vivían en el lugar, Aurora además de ser conocida por su familia también era bien conocida por su belleza, pues a la edad de 18 años era de las jóvenes la mas bella, y según ella la mas afortunada, pues además de tener una vida de comodidades asegurada estaba comprometida con el joven mas solicitado del lugar, de buena familia, y bien parecido, que estaba perdidamente enamorado de ella y si así era como su vida parecía estar hecha con el único fin de complacerla y hacerla feliz, hasta que un día la realidad toco a su puerta, en forma de carta con una bella caligrafía en hojas blanca y brillantes, ella supuso una carta de amor de su futuro esposo estando tan cerca de la boda ya casi podía sentir las palabras de amor que este le habría dirigido, con solo tocar la carta, jugaba con la idea de lo que podría ser, un soneto, un poema, una canción….



Abrió con delicadeza el sobre y Lezo las primeras líneas:

A mi querida Aurora:
No tengo palabras, para describir mis sentimientos por ti querida mía, así como no se si tengo palabras para decirte lo siguiente, es mi deber informarte que por mas que mi corazón te adore, no podré corresponderte en el altar, como ya estaba dicho, mi padre esta en bancarrota, el mismo al enterarse ha caído enfermo de gravedad por lo cual yo y mi madre hemos decidido llevarlo a la cuidad para que lo puedan atender, desafortunadamente ahora que soy pobre no tengo nada que ofrecerte y se que mi corazón no es suficiente, por esto he decidido unirme al ejercito, pues la vida sin ti no es vida, quiero que sepas que yo siempre seré tuyo y si es que logro un día regresar lo Hare con fortuna para ofrecerte, sin embargo no te pido que me esperes tu debes ser feliz.
Hasta que la vida nos vuelva a cruzar en sus caminos
Rodrigo



La carta cumplió su cometido destruyendo la pequeña y feliz vida de Aurora, que se dedicaría por muchos años después de esta carta a escribir, incansablemente mas de 1000 cartas, todas dirigidas a Rodrigo, algunas las envió, siempre regresaban a sus manos, otras simplemente las olvido, incluso algunas le fueron robadas por su sirvienta de muchos años, que las vendía en la plaza a los jóvenes enamorados por algunos centavos, que después usaba para comprar esos chocolates que tanto le gustaban a Aurora los que Rodrigo le regalo la primera vez que se vieron.



Como todo en la vida los años no tuvieron piedad , en la pobre Aurora, al cabo de unos pocos su padre murió de neumonía seguido por su madre al caer de las escaleras cuando bajaba para decirle al doctor que su esposo había muerto, ella decía que era como si hubiesen estado unidos por una cuerda invisible que no estaba dispuesta a romperse ni siquiera por el paso de la muerte, Aurora no se caso jamás escribir cartas se convirtió en su razón de vivir solo hasta que la artritis se lo volvió casi imposible es que se abandono en una cama en donde obligaba a su sirviente a leerle una y otra vez aquella carta que Rodrigo le había dejado aquel fatídico día, así estuvo alrededor de 2 años hasta que delirio le hizo una visita que ella esperaba con emoción , sus ultimas palabras fueron



Y así delirio termino su historia, claro no agregando su participación en la misma detalladamente. , , , , , , , , la criatura suspiro por un momento , respondió la joven aun confundida, , , , la criatura coloco su gélida mano en la frente de la joven, .



“la curiosidad nos lleva a perseguir horizontes, que la razón no alcanza a entender”




//alex


¿Te ha gustado este cuento? Deja tu comentario más abajo
(Nota: Para poder dejar tu comentario debes estar registrado.Todavía no lo estás? Hazlo en un minuto aquí)

 

Nombre:

email:

Contraseña de usuario:

Comentario:

 

Últimos comentarios sobre este cuento

Fecha: 2009-07-01 08:12:26
Nombre: marta rivas
Comentario: El argumento tiene mucho potencial, especialmente la parte en que la aparicion cuenta la historia de aurora (al presentarse hizo una interesante introduccion. Despues su relato perdio fuerza). El final es insulso. Muchas de las descripciones son vagas."En que la vida permanecía tranquila, fue que lo inesperado se puso en marcha, el sol radiaba su luz, el viento cauteloso a la espera de lo que estaba por venir"... esto por ej. podrias mejorarlo.
Hago este extenso comentario porque veo mucho potencial en tu cuento, el cual por el momento es malo.