El árbol del precipicio. Cuentos cortos fantásticos


El árbol del precipicio

Autor: Manuel Ibarra

(3.61/5)
(393 puntos / 109 votos)


Cuento publicado el 28 de Enero de 2010


Esta es la historia de una diminuta semilla que viajó aferrada a las patas de un ave, hasta que cayó al borde del camino cerca de un precipicio. Pasados los días la semilla logró germinar a pesar del árido suelo, lentamente fue creciendo y las personas que transitaban por el lugar no se daban cuenta de su existencia y hasta los animales salvajes la pisoteaban con mucha frecuencia. Aquella pequeñita planta continuaba su lucha con las condiciones abversas del medio ambiente, sus raices se fueron metiendo profundamente en la tierra, como aferrandose al borde del precipicio, soportaba las porlongadas sequias, la inclemencia del sol, los constantes incendios, nada parecia detener su crecimiento. Pasados los años, se convirtió en un árbol de mediano tamaño y sus ramas se hicieron cada vez más fuertes. Por otra parte sucedió que aquel polvoriento y angosto camino se convirtió en una carretera por donde transitaban cantidades de carros y personas y allí en el recodo de una peligrosa curva, sobresalía majestuoso aquel inmenzo y frondoso árbol, aferrado al barranco. Para muchas personas, aquel árbol era como una bendición de dios, porque cansados de realizar sus ejercicios y caminatas, se refugiaban bajo su sombra mientras que para muchos conductores imprudentes, el árbol del precipicio les habia salvado la vida, al proteger sus vehiculos de caer al vacio. las aves también disfrutaban la existencia del árbol, ya que construian sus nidos sobre sus ramas. Un día Diego Andres pedaleaba su vicicleta en compañia de su padre, al llegar a la peligrosa curva se detuvo impresionado ante la imponente figura del árbol, intrigado exclamó: ¡Guaoooo, que árbol tan grande!. Seguidamente preguntó a su papá: ¿Papi porque nacio allí, se puede caer por el barranco?. Muerto de la risa su papá respondió: ¡Hijo ese árbol, nacio allí por desición de la naturaleza y de papá dios, no se puede caer por el barranco, es muy grande y fuerte, sus raices estan agarradas firmes al suelo!.El pequeño Diego Andres, pasó varios minutos junto a su padre sentados debajo del árbol, acariciando su tronco: Al siguiente día, cuando llegó al colegio, escribió una nota en su cuaderno y se la entregó a la maestra, era una reflexión, narraba la historia por medio de la cual habia conocido al árbol del precipicio que estaba al final de la carretera nacional, le pedia un favor a sus demás amiguitos de clase, que no rayaran su tronco, ni escribieran palabras oscenas, que no rompieran sus ramas ni hojas, que cuidaran al árbol porque era milagroso, generoso y bueno, le daba gratis sombra a todas las personas que pasaban por el lugar y una cosa muy importante, le habia contado su papá, que aquel árbol grande y fuerte, le habia salvado la vida a más de una persona, al impedir con su tronco, que sus vehiculos cayeran al precipicio. Después que la maestra terminó de leer la nota, todos los alumnos se levantaron de sus pupitres y aplaudieron a Diego Andres, ya que con mucha imaginacion habia escrito una excelente nota de reflexión sobre el árbol del precipicio.

//alex


¿Te ha gustado este cuento? Deja tu comentario más abajo
(Nota: Para poder dejar tu comentario debes estar registrado.Todavía no lo estás? Hazlo en un minuto aquí)

 

Nombre:

email:

Contraseña de usuario:

Comentario:

 

Últimos comentarios sobre este cuento

Fecha: 2010-03-06 13:20:01
Nombre: Carmen
Comentario: Hermoso, Manuel. Da gusto leer una historia tan refrescante. Un saludo desde Argentina.


Fecha: 2010-02-23 11:39:49
Nombre: Gabriela
Comentario: Hola Alex: Es un gusto muy grande ver que aun haya gente que se preocupe por escribir algo tan tierno y lleno de calor en su mensaje. Yo en lo personal admiro mucho los arboles, y tuve la dicha de crecer rodeada por ellos, con decirle que tengo dos hermanos que son ingenieros agronomos, asi es que por cuestiones de trabajo los acompanaba muy seguido a la sierra. No hay nada mas limpio y puro que el aire que se respira en ella, ni bellesa mas grata que la sombra de los arboles. Gracias de nuevo, por su historia tan amena, con todo respeto se despide su amiga de siempre Gabriela.


Fecha: 2010-02-03 16:03:56
Nombre: nata linda mua
Comentario: uhssssssssssssssss tan cortico eso es como para escribir una novela entera


Fecha: 2010-01-28 18:56:02
Nombre: César Muñoz.
Comentario: No te otorgo el 5, Manuel, por culpa de los errores ortográficos. Hazle caso a mis consejos y verás cómo mejorará la calidad de tus obras enormemente. ABRAZO SOLIDARIO.