El Cumpleaños de Don Cachicamo. Cuentos cortos fantásticos


El Cumpleaños de Don Cachicamo

Autor: Manuel Ibarra

(3.07/5)
(92 puntos / 30 votos)


Cuento publicado el 04 de Marzo de 2010


En una profunda cueva del bosque, vivía don Cachicamo con su familia, muy alegres y ruidosos salían a primera horas de la mañana a comer semillas y legumbres por las orillas del río. Generalmente recorrían grandes distancias y regresaban cansados en horas de la tarde a la cueva. Un día a doña Cachicama se le ocurrió la idea de preparar una fiesta para celebrar el cumpleaños de su esposo y para tal fin, invitó al loro, quien sería el cantante principal de la velada, el mono se encargaría de tocar la guitarra, la rana entonaría varias canciones románticas, el grillo se ofreció para ser parte de la orquesta, el venado confirmó su asistencia, siempre y cuando no invitaran al tigre o al león, la lapa se rehusó alegando una fuerte gripe, el zamuro declinó la invitación alegando luto y la culebra sin ser invitada, se enteró del comentario y se preparó para ir a echar un vistazo. Amaneció el día sábado y don Cachicamo recibió con alegría las muestras de su esposa y de sus hijos por su cumpleaños número cincuenta. Luego se marchó al bosque a recolectar frutas para la fiesta, mientras doña cachicama y sus hijos preparaban las mesas y las sillas en la profundidad de la cueva. La araña se ofreció para tejer el traje que luciría don Cachicamo para la ocasión, la abeja regaló la miel para las bebidas, el conejo se apareció con varias patillas y melones que recogió del fundo los horcones. Había mucha expectativa en el bosque, ya que todos los animales comentaban sobre la fiesta de cumpleaños de don Cachicamo, pero en las profundidades del río, el caimán se agitaba ya que tanta bulla y alboroto en la superficie no lo dejaba dormir. Entrada la noche la casa de don Cachicamo estaba muy bien adornada, habían mesas llenas de frutas y bebidas por todas partes, a los pocos minutos empezaron a llegar los invitados, la orquesta arrancó la musica en medio de los aplausos, el loro fue el primero en cantar, el conejo sacó a bailar a su esposa, lo siguió el venado y la rana no se guedo atrás y también hecho un pie, don Cachicamo estaba muy contento por la gran cantidad de regalos que había recibido y sus invitados disfrutaban de la alegre velada, habían tantos animales en la fiesta que doña cachicama le pidió a la luciérnaga que trajera a sus amigas para que alumbraran el lugar y saleran a la superficie en donde había más espacio. El calor era muy sofocante en el interior de la cueva y todos los invitados salieron a la superficie a recibir un poco de aire fresco, allí continuó la fiesta, la rana decidió tomar el micrófono y entonó varias canciones románticas, tanto alboroto alertó al tigre que a esa hora de la noche recorría el bosque y al acercarse al lugar vio al venado que muy alegre y desprevenido estaba muy tranquilo bailando con doña venada. El loro por su parte se había alejado un poco del lugar y parado sobre la rama de un árbol, se comía un pedaso de melón, don Cachicamo sentado sobre un tronco a la orilla del río, disfrutaba mordisqueando un pedaso de patilla, el conejo reía a carcajada viendo al mono bailando. En ese momento se escuchó el fuerte grito del loro quien alertaba a los demás animales sobre un enorme tigre que salía entre las hierbas y se abalanzaba sobre el venado, todos los animales asustados corrían de un lado a otro en la oscuridad, ya que las luciérnagas asustadas se habían marchado, don Cachicamo trató a toda prisa de buscar la cueva pero el caimán que muy molesto y hambriento había salido del río, lo pesco entre sus dientes, por su parte doña cachicama no pudo hacer nada para salvar a su marido de las garras del caimán y muy triste y llorosa se refugió con sus pequeños hijos en la profundidad de la cueva. Así terminó aquella alegre fiesta de cumpleaños, el tigre se comió al venado, el caimán al Cachicamo y la culebra caso a la guacamaya cuando la encontró media dormida sobre la rama de un árbol, a los pocos días del suceso, doña cachicama abandonó para siempre la cueva y se marchó junto a sus hijos a un lugar más seguro en el inmenso bosque.

//alex


¿Te ha gustado este cuento? Deja tu comentario más abajo
(Nota: Para poder dejar tu comentario debes estar registrado.Todavía no lo estás? Hazlo en un minuto aquí)

 

Nombre:

email:

Contraseña de usuario:

Comentario:

 

Últimos comentarios sobre este cuento

Fecha: 2010-03-05 04:46:57
Nombre: Manuel Ibarra
Comentario: Hola amigos y amigas del mundo, este es un lindo cuento infantil de mì autorìa, espero lo dsifruten y luego por favor me envian sus criticas y comentarios, muchas gracias