Miúdo, perdido en la inmensidad del mapa, esta rodeado de almendros, donde los poetas se reúnen bajo sus sombras, para hacer los más bellos versos. Y es que no ha habido otro como ninguno que se le compare, incluso hasta el cura ya senil, es parte de la tradición de esa que los abuelos nos cuenta, al vaiven de una mecedora, fumándose un tabaco casero. Resulta que al cura, un domingo con la iglesia atiborrada de feligreses, confundió el velorio de Don Eújolio, por el santo sacramento del matrimonio, y todos los presentes escucharon tan claro como se los permitia el ruido de los desajustados abanicos, al cura insistir tocando levemente el féretro:
- Si alguien tiene que decir algo en contra de este matrimonio, que hable ahora o calle para siempre.
El calor...ese de las dos y treinta p.m., sosfocaba las pretinas de los driles almidonados y una que otra braga expelia el sudor del amanecer de una noche de verano. Nuevamente y a pesar de las insistencias del monaguillo, con su campanilla, el cura continuo.
-Hermanos, si hay alguien en contra de este matrimonio, que hable ahora o calle para siempre._
Los rostros desfigurados por la rabia, no entendian la liturgia heráldica del mensajero y amenazaban con armar el escándalo, a pesar de los ruegos de la viuda. Las campanas sonaban, reteñian el eco de la montaña, de las soledades, del desconcierto, y aún así, en este pedazo de terruño, el cura persistia.
-No lo repito más...si alguien quiere hablar algo en contra de este matrimonio, que lo diga ahora o calle para siepre._
La estela humarada de los cirios apagados, atemorizo a los presentes y dentro del ataúd perfumado de formol y arsénico el difunto respondio:
-!Ya para que¡
Otros cuentos fantásticos que seguro que te gustan:
- La ventana rota
- Pipilinita
- Luz y Oscuridad
- El loco y el espantapájaros
- Un Alma en Pena
¿Te ha gustado este cuento? Deja tu comentario más abajo
(Nota: Para poder dejar tu comentario debes estar registrado.Todavía no lo estás? Hazlo en un minuto aquí)
Últimos comentarios sobre este cuento
Nombre: Carlos Alfonso
Comentario: Para mi amiga Marta donde se encuentre, de hecho tu tiempo para la lectura ya es un aliciente de lucha, tu comentario valido por supuesto, gracias por tomarte la palabra.
Fecha: 2012-09-21 13:43:33
Nombre: Marta
Comentario: Interezante pero discutible... una frase muy común por un programa de tv. que por cierto tambien es de la región central de ese pais al igual suyo, por lo que le perdono no saber que el orgullo de la región caribe en su artesanÃa junto con la orfebrerÃa de mompox, las hamacas de sanjacinto son los sombreros "vueltiaos", llamados asà por la fabricación hecha con una sola trenza de palma flecha que empieza en espiral desde la corona hasta la periferia, de alli su nombre pues son hechos dandole vueltas.
Me pareció algo "macondiano" aunque valido, si no hubiese tratado el tema de sombrero hubiese úbicado su cuento en cualquier pais caribe.
No lo tome como algo destructivo, esta critica pretende recordarle que al igual que el periodismo esta labor tambien requiere de investigación, animo y a seguir escribiendo.
Fecha: 2012-01-12 13:49:52
Nombre: jorge villar
Comentario: ese pueblo es de estos lados,felicitaciones, buen cunto.
Fecha: 2011-06-06 18:41:06
Nombre: Clara
Comentario: La descripción del pueblo te transporta y te lleva a imaginar que estas ahi, que eres parte del cuento y sus letras transmiten de forma sencilla el sentir de su autor.
Fecha: 2010-11-20 17:16:30
Nombre: Carlos Alfonso
Comentario: para Alice jonhson...donde se encuentre gracias.
Fecha: 2010-11-03 17:15:28
Nombre: Carlos Alfonso
Comentario: Gracias mi querida amiga
Fecha: 2010-10-31 14:53:39
Nombre: Martha Alicia L
Comentario: Me hizo reir. Gracias.
Con afecto, Martha Alicia