Obra maestra. Cuentos cortos de terror


Obra maestra

Autor: Fernando Sandoval Méndez

(3.77/5)
(1495 puntos / 397 votos)


Cuento publicado el 19 de Junio de 2008


-Podía escuchar su jadeo cada vez más claramente, rápido, arduo, desesperado...
Iba a poco mas de un metro delante de mi, no se cuanto tiempo llevábamos corriendo, que aunque no debía ser mucho, para ambos pareciera eterno.
Ella giró el rostro y escuche un pequeño grito seguido de varios sollozos, igualmente mire hacia atrás y percibí claramente que no había manera de escapar, que el final se acercaba inexorablemente...

Ahora estaba más cerca, podría tocarla con sólo intentarlo, ella volteo nuevamente y, aunque fue un instante, pude ver en su rostro angustia, desesperación y un creciente temor, emitió una serie de gritos, sollozos entrecortados mezclados con jadeos, debido al esfuerzo realizado y acelero aún más su carrera.
Mire hacia un lado, hacia el otro y con un ansia apenas contenida miré hacia atrás y supe que nuestra hora había llegado...
En ese instante, ella tropezó cayendo pesadamente, apenas pude reaccionar para no pisarla, intentó levantarse y seguir huyendo, pero le fallaron las fuerzas, giró hacia mi y escuché un -por favor- apenas distinguible entre sus jadeos y sollozos, la miré y no supe que decirle. Dejo de moverse y supe que no habría más intentos de huir, ese era su límite.

Mirándome a los ojos pregunto -¿por qué?
¿Cómo explicarle que cada músculo que en su rostro dibujaba una línea mas de terror, en el mío era de placer, de un gozo irracional, incontrolable?
Y es que cada vez que hundía la afilada hoja en su pecho y en su rostro creía cada vez mas el terror en mi crecía el irrefrenable deseo de seguir, una y otra vez, y justo cuando en su rostro se reflejaba el terror infinito, exhaló su ultimo suspiro y yo alcanzaba el clímax, para enseguida detenerme súbitamente...
Contemplé extasiado mi obra de arte, grabándome cada detalle de ese rostro perfecto, no lo olvidaría jamás, como no olvido los demás...
Limpié cuidadosamente mi pincel y camine hacia la noche, perdiéndome en la oscuridad, en busca del siguiente lienzo para mi próxima obra de maestra...

//alex


¿Te ha gustado este cuento? Deja tu comentario más abajo
(Nota: Para poder dejar tu comentario debes estar registrado.Todavía no lo estás? Hazlo en un minuto aquí)

 

Nombre:

email:

Contraseña de usuario:

Comentario:

 

Últimos comentarios sobre este cuento

Fecha: 2012-01-19 23:18:13
Nombre: Fernandoinsomne
Comentario: Hola a todos, agradezco el tiempo que se han tomado en leer, se que no es la mejor lectura, pero en serio les agrdezco, cualquier comentario es bienvenido!!!
Saludos ma todos!


Fecha: 2009-12-15 16:05:14
Nombre: ma paula
Comentario: me aburri mucho


Fecha: 2009-12-02 08:33:26
Nombre: israel
Comentario: gracias


Fecha: 2009-12-02 07:54:40
Nombre: israel
Comentario: Sentimiento de artista. Me recuerda a cierta película. En sí narra la historia de un camarógrafo enfermo que filmaba cuadro a cuadro la angustia reflejada en los rostros femeniles de sus víctimas, justo antes de asesinarlas. Sólo una situación real, puede reflejar de forma natural los ademanes y afectaciones de la gente. ¿Y qué es lo que pretende el artista? Desde tiempos remotos; imitar lo natural. El genio; lo más próximo o cercano a ello. El loco... va más allá de lo natural, más allá de la propia realidad. Mi querido hermano, escribiste uno que otro rengloncillo de más, y la ortografía (me lo parece), es lo de menos, sin embargo, no estaría de más cuidarla tanto como el gusto de escribirla. Lenguaje sencillo, historia fuerte, no sé mucho del género, pero pienso que cumple con su función; asustarnos justo antes de ir a la caza de nuestros sueños, o más bien, que los sueños nos den caza en un santiamén.


Fecha: 2009-12-02 07:50:59
Nombre: israel
Comentario: hola es super el cuento GRACIAS :)


Fecha: 2009-10-30 00:11:20
Nombre: David Sa
Comentario: Sentimiento de artista. Me recuerda a cierta película. En sí narra la historia de un camarógrafo enfermo que filmaba cuadro a cuadro la angustia reflejada en los rostros femeniles de sus víctimas, justo antes de asesinarlas. Sólo una situación real, puede reflejar de forma natural los ademanes y afectaciones de la gente. ¿Y qué es lo que pretende el artista? Desde tiempos remotos; imitar lo natural. El genio; lo más próximo o cercano a ello. El loco... va más allá de lo natural, más allá de la propia realidad. Mi querido hermano, escribiste uno que otro rengloncillo de más, y la ortografía (me lo parece), es lo de menos, sin embargo, no estaría de más cuidarla tanto como el gusto de escribirla. Lenguaje sencillo, historia fuerte, no sé mucho del género, pero pienso que cumple con su función; asustarnos justo antes de ir a la caza de nuestros sueños, o más bien, que los sueños nos den caza en un santiamén.


Fecha: 2009-07-21 18:09:12
Nombre: Micaela
Comentario: Muy buen cuento y por cierto me inspiró para mi tarea.
Cuento cort y bueno, siga escribiendo así!
Mucha suerte
Micaela!


Fecha: 2009-05-25 17:51:05
Nombre: Monserrat
Comentario: a mi me ha gustado mucho..


Fecha: 2008-11-11 11:13:39
Nombre: manuel
Comentario: esta un poco confundido pero esta padre echale mas ganas



Fecha: 2008-11-09 13:32:46
Nombre: karla
Comentario: sigue asi me gusto el cuento aslos a si de cortos x q luego no me sirvenes q los ocupu de tarea eeee baii


Ver todos los comentarios de este cuento