Cuando estábamos entre amigos, sólamente en esos momentos, nos animábamos a comentar lo que sabíamos: quienes habían escapado, quienes habian "sido boleta" quienes habián sido "chupados",... Y si sabíamos algo muy serio, hasta optábamos por hacer como el perro que se comió los chorizos del asado. Desde esa época ,me quedó la inclinación por una proposición que dice: Más vale callar y pasar por tonto que hablar y despejar las dudas. Algo mencionábamos como si estuviéramos hablando de un buen libro que habíamos terminado de leer.
En fín, esos momentos funcionaban como descansos de la tensión permanente en que nos hacía vivir el miedo. Pero el descanso duraba poco, siempre duraba muy poco. Pegado al último beso y abrazo de la despedida, se nos ganaba nuevamente en el alma el dolor que produce el miedo intenso.
Recuerdo que costó un gran esfuerzo hacerlo entrar en el baúl del coche.
Pesaba y se nos escapaba de las manos, ¡agarralo fuerte! ¡que se te cae otra vez! ¡por favor, apurate! ¡no doy más, tengo miedo!
Después salgo de ese pozo oscuro; me alejo de la sombra de ese recuerdo,... No existe nada de todo eso que aparece en mi mente; nunca existió; nunca lo comenté ni siquiera con la persona que aparece como mi cómplice.
Ahora me pregunto: ¿por qué uso ese término: "cómplice"? ¿Es que realmente hubo algo donde alguien me ayudó o fui yo quien ayudó?
Tampoco puedo ir por la vida preguntando a mis amistades si en el pasado me ví envuelta en algo parecido a un crimen... ¿Quién puede hacer eso? Nadie.
Es cierto que dos o tres años después del tiempo de hierro y horror, yo caí en una histeria, padecí amnesias parciales,... y decidí iniciar un tratamiento psiquiátrico.
El tiempo como una gasa pesada fue velando capa tras capa, el pasado.
Otros cuentos de terror que seguro que te gustan:
- La monja blanca
- La madre
- La muñeca poseída
- El retorno
- Es solo un cuento......para dormir
¿Te ha gustado este cuento? Deja tu comentario más abajo
(Nota: Para poder dejar tu comentario debes estar registrado.Todavía no lo estás? Hazlo en un minuto aquí)
Últimos comentarios sobre este cuento
Nombre: Martha Alicia
Comentario: ¡Gracias por tus palabras!. Me gustó que te gustara mi cuento.
Yo espero que seas una mejor escritora que yo.
Con afecto Martha Alicia
Fecha: 2010-12-14 17:27:28
Nombre: discret147
Comentario: Me encanto esta hisotia! Yo quiero ser una gran escritora como vos..!!
Fecha: 2010-12-10 09:27:24
Nombre: Martha Alicia L
Comentario: ¡Gracias, Ruth! Me alegra muchÃsimo que te haya gustado. Estoy segura que lo entendiste porque en el cuento todo es una metáfora, y visto desde esa perspectiva la comedia es nuestra vida y cómo la transitamos. Algunas cosas las decidimos nosotros y otras escapan a nuestra voluntad. No podrÃa ser de otra forma porque sino serÃamos Dios.
Con afecto, Martha Alicia
Fecha: 2010-12-05 16:31:42
Nombre: ruth
Comentario: ..&& muee biieN
solo qq no entendii la parte dd el director
y el final...
-------------------------------------------
pero esta biieen 8/10
esto fue mi examen final de mi class
leer este quento
es muy interesante biien escritoo
Fecha: 2010-07-07 09:02:47
Nombre: Martha Alicia L
Comentario: Gracias, Carmen. Creo que son los falsos recuerdos, según teorizaba Freud.
Fecha: 2010-07-07 07:07:51
Nombre: Carmen
Comentario: No sé por qué, me trajo a la mente el secuestro y la ejecución de Aramburu. Un relato crÃptico desde la perspectiva de los perseguidos y los perseguidores.
Fecha: 2010-05-31 11:09:46
Nombre: Martha Alicia
Comentario: Camila y Joel (¿1 ó 2?) y Carlos Alfonso, les respondo a los dos juntos (¿ó 3?): En primer lugar les agradezco que se hayan tomado unos minutos para dejar un comentario. Lo que escriben los lectores es para mà muy interesante porque no tengo muchas oportunidades de leer u oir comentarios sobre mis escritos. O tenés los amigos que te dicen que les gustó desde el cariño y la amistad o no te enterás nunca si no les gustó porque no encuentran cómo fundamentar su rechazo. Ejemplo: A mà me puede gustar como escribe alguien pero no lo que escribe y viceversa. Valoro tanto los comentarios que los guardo en una carpeta virtual.
Yo también me quedé pensando qué quisiste decir Camila, cuando escribÃs: "muy buena pero mala..."
Pero abajo aparece MUY BUENA.¿?
Carlos Alfonso, te confieso que empecé mil veces El juego de Abalorios, y no lo pude terminar, y eso que no me he achicado a ningún libro...
Fecha: 2010-05-31 08:57:54
Nombre: Carlos Alfonso
Comentario: Marta...simplemente me gusto, te puse un cinco te lo mereces
Fecha: 2010-05-30 19:56:41
Nombre: Camila y Joel
Comentario: No lo entendi mucho y que paso despues??? y de q crimen hablas no no no muy buena pero mala...Para mi x ahi ay otros usuarios q les gusto si no les gusto bueno denm la razon jajaj...MUY BUENA
Fecha: 2010-05-28 12:45:52
Nombre: Martha Alicia
Comentario: ¿Herman Hess? ¿Herman Hess? ¿El de El Juego de Abalorios? ¿El lobo Estepario? ¿Demián?...
Disiento, pero el lector tiene la palabra.
Gracias por tu comentario.
Ver todos los comentarios de este cuento